Simple Nutrition Insights

Transforma tu Salud: Secretos para Prevenir la Pre-diabetes con Cambios Sostenibles

Leonila Episode 73

Send us a text

¿Tienes curiosidad sobre la diferencia entre un dietista registrado y un nutricionista, o por qué esta distinción es importante para gestionar el riesgo de prediabetes? En este episodio, obtendrás una comprensión clara mientras conversamos con una dietista registrada apasionada por marcar la diferencia en el mundo de la nutrición y la salud. Leonila Campos es nu dietista registrada, quien también fundó la consultoría Fueled by Leo, comparte cómo convirtió su pasión de toda la vida por la salud en una carrera enfocada en empoderar a las personas, especialmente dentro de la comunidad hispana, para manejar la pre-diabetes y la diabetes. Sintoniza para descubrir cómo se asocia con el Consulado Mexicano para crear conciencia sobre estos problemas de salud y respetar las preferencias alimenticias culturales en su enfoque.

Prepárate para replantearte tu dieta mientras discutimos cambios prácticos y sostenibles que pueden transformar tu relación con los alimentos. Descubre cómo visualizar los niveles de azúcar en sangre como un sistema de semáforo puede simplificar la comprensión de la prediabetes, una condición que afecta a una de cada tres personas pero que a menudo pasa desapercibida. Desde el control de porciones hasta la reducción de la ingesta de azúcar, nuestra invitada ofrece consejos fáciles de implementar y con un impacto positivo para la salud a largo plazo. Además, aprende cómo hacer que las comidas sean más equilibradas y satisfactorias dividiendo tu plato de manera adecuada. Para quienes aprenden de manera visual, nuestra invitada también te dirige a su canal de YouTube, donde encontrarás una gran cantidad de recursos para apoyar tu camino hacia una vida más saludable. No te pierdas este diálogo lleno de inspiración y guía para vivir de manera más saludable.

Entender la Pre-Diabetes: Actuar Ahora. Tips de Nutrición 

Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.com

My YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg

Speaker 1:

Hola, hola, mucho gusto en tenerlos en mi podcast. Estoy súper contenta. Usualmente mis un podcast perfecto. También lo va a poder ver en YouTube, al igual que el nombre de mi podcast Simple Nutrition Insights. Algo que tenemos que aprender, algo que tenemos que saber tener ese conocimiento. Pero empecemos conmigo primero.

Speaker 1:

Tengo un bachillerato de Fresno State, de la Universidad de Fresno State, en las ciencias de nutrición y de la comida. Hice mi internado para poder hacer mis horas como los doctores lo hacen, ¿verdad? Tienen internados, tienen fellowships, para poder tener esa experiencia. Entonces fui a la clínica de Sierra Vista, tuve mi examen, pasé el examen, hice una dietista registrada, una registered dietitian Es diferente a una nutricionista, ¿verdad? Usualmente, si alguien tiene el título de nutricionista, nada más, es posiblemente que no tenga la educación, ¿verdad? Si alguien tiene una nutricionista registrada o una dietista o una registered dietitian, es porque tienen esa educación y pasaron ese examen y tienen regulaciones como un doctor. Bueno, yo voy a. Yo tengo, va a ser casi nueve años en esta carrera de nutrición y de dietista. Me encanta. I love the nutrition and diet career. I love it. The only and first reason why I decided to focus on definitely not a nutritionist or a dietist that I would give advice to. So I always told them well, ma'am, so that you can control your diabetes and your blood sugar, you have to stop eating yourroz, sus tortillas, sus frijoles.

Speaker 1:

Y cada vez que ella regresaba estaba muy frustrada, estaba enojada, decía pues, en este caso, mejor voy a morirme, ¿verdad? Porque no puedo dejar de comer estas comidas que son parte de mi cultura, que son parte de mi día a día. Entonces yo, en mirar esa frustración, dije I'm going to do this para poder tener mejor salud. Entonces me puse contenta porque hay muchas universidades ofrecen esta carrera. Y bueno, fresno State, que estaba más cerca yo vivía en Vaisalia, estaba más cerca de mí. Decidí ir. Y bueno, desde que entré a la universidad hasta ahorita, es algo que me encanta hacer, es algo que definitivamente no lo veo como trabajo.

Speaker 1:

Going to college until now is something I love to do. It's something I definitely don't see as work. I love my career. For that reason I created my own consultancy. I have my office here in Fresno. The name of my company is Fueled by Leo and I see different people for different conditions, as Fueled by Leo, y veo a diferentes personas para diferentes condiciones, principalmente diabetes, colesterol, alto hígado gras, paridad de peso, en fin, pero en una colaboración con el ¿cómo se llama?

Speaker 1:

Con el Consulado de México, me pidieron que hiciera una presentación acerca de prediabetes y diabetes. Entonces yo, súper encantada, ¿verdad? Porque la mayoría de mis pacientes hablan inglés. También, mi podcast es en inglés. Pero dije bueno, esta es información que soy un español. Mándamelo para que se lo mande a mis clientes. So aquí estamos, o a lo mejor piensa ¿verdad? Bueno, todos tienen diabetes Y es posible, ¿verdad?

Speaker 1:

Las estatísticas demuestran que uno en tres personas tiene prediabetes, verdad? Entonces, si usted conoce a tres personas, una de esas personas tiene prediabetes. Lo importante aquí es que esa prediabetes. Lo importante aquí es que esa prediabetes, si no hacemos ningún cambio de nutrición, si no hacemos ningún cambio de, cambiamos nuestros hábitos, esa prediabetes se va a convertir en diabetes tipo 2.

Speaker 1:

Ahora las estatísticas demuestran que para las personas en general, al menos en Estados Unidos, personas que no hacen ningún cambio y tienen prediabetes, es posible que desarrollen diabetes tipo 2 en unos 5 a 10 años. Esas son las estatísticas y el promedio. Pero para los hispanos específicamente, es menos tiempo. Si una persona tiene prediabetes y no hay ningún cambio de nutrición o ningún cambio de movimiento, en fin esa persona puede desarrollar diabetes tipo 2 en 3 a 5 años. Entonces el tiempo se reduce significantemente. Entonces, por decir un ejemplo, si una persona tiene prediabetes y ahorita voy a explicarle los números, ¿verdad? Para que usted sepa qué significa eso Si esa persona tiene prediabetes, por decir, este año ya estamos al final de año 2024, no hay ningún cambio, ¿verdad?

Speaker 1:

Al contrario, seguimos consumiendo alimentos muy procesados, o seguimos consumiendo muchas bebidas azucaradas. En 3 a 5 años, ¿verdad? Si esa persona es hispana, en 3 a 5 años es posible que esa persona desarrolle diabetes tipo 2. Ahora, la cosa es que prediabetes no nos da síntomas, ¿verdad? Uno como hispano, en nuestra cultura, si no nos sentimos mal, no vamos a ir al doctor, ¿verdad? ¿cuál es la razón? Pero ahí hay el problema, porque entonces nunca vamos a saber, ¿verdad?

Speaker 1:

Hay personas que viven en la comunidad que no tienen ninguna idea que tienen prediabetes, ¿verdad? Entonces, ¿cómo vamos a hacer cambios si no sabemos? Tenemos que tener ese conocimiento. Bueno, voy a compartir mi pantalla aquí, entonces, si lo está escuchando, no se preocupe, puede también ir a mi YouTube, que lo va a encontrar en la área de las notas, donde está el podcast, el episodio. Ahí puede encontrar mi canal de YouTube y puede ver la presentación. También voy a poner ahí como una guía.

Speaker 1:

¿verdad? De lo que estamos hablando y así también lo puede ver. Pero esta presentación, que es la que hice, ¿verdad? En el Consolado de México es lo que utilicé, pero se las voy a compartir, ¿verdad? Para que la vean. Entonces veamos Ya, aquí está.

Speaker 1:

Hablemos bueno la descripción, ¿verdad? ¿qué es la prediabetes? Ya, aquí está. Hablemos bueno, la descripción. ¿verdad? ¿qué es la prediabetes? Es una condición en que los niveles de azúcar en la sangre son más altos de lo normal, ¿verdad? Y ahorita vamos a hablar acerca de los números, pero no suficientemente altos para un diagnóstico de diabetes tipo 2. Y di esta analogía, ¿verdad?

Speaker 1:

En presentación que es como un semáforo, tenemos, en mi presentación, que es como un semáforo, tenemos la luz verde, luz amarilla y la luz roja. La luz verde es que no tenemos prediabetes, ¿verdad, nuestros niveles de azúcar son normales. La luz amarilla, ¿verdad? Es tenemos prediabetes Y la luz roja es ya tenemos diabetes. Cuando nosotros nos ponemos a pensar en esa analogía, cuando manejamos, obviamente vamos a irnos. Cuando hay una luz verde, ¿verdad? No hay problema, seguimos normal Si vemos la luz amarilla.

Speaker 1:

Ahí tenemos una decisión, ¿verdad? ¿me voy a parar o me voy a seguir? ¿o me la voy a seguir, verdad? Y pase lo que pase, las consecuencias que tengan que pasar Y ya la luz roja, ¿verdad? Usualmente es cuando paramos y ya.

Speaker 1:

Pero en términos de diabetes, quiero mirar en Aquí está los niveles de azúcar, ¿verdad? Lo que significa Si uno tiene una glucemia? ¿verdad? Niveles de azúcar en ayunas es antes de comer, antes de beber algo agua está bien, menos de 100, ¿verdad? Quiere decir que no tiene ningún problema de azúcar? Esto viene siendo.

Speaker 1:

Si le hacen un examen de sangre, ¿verdad? Y el examen de sangre o el laboratorio que le van a mostrar es la hemoglobina A1c. Esa es la que demuestra, en promedio de los últimos tres meses, qué tan controlada está su azúcar. ¿cuáles son los niveles de su azúcar? Entonces, para una persona que no tiene ningún problema de niveles de azúcar o glucemia, el A1c va a ser menos de 5.7. Para diabetes, ¿verdad? Cuando tenemos glucemia en ayunas entre 100 a 125 o hemoglobina A1c entre 5.7 a 6.4, eso es para diabetes. Y a diabetes, glucemia en ayunas 126 o más, o a unos 6.5 o más, y eso ya es diabetes.

Speaker 1:

Entonces, si usted no sabe sus números ¿verdad? Usted no sabe sus laboratorios es sumamente importante que vaya con su doctor, le pida que le hagan un estudio de sangre. Usualmente le van a hacer estudios de sangre de muchas cosas, de su colesterol, de su hígado, de su azúcar, pero no, nada más. Hágase los estudios, pídale a su doctor o pídale a la enfermera que le explique sus estudios, porque no nos hace nada de bien si nomás hacemos los estudios y no sabemos lo que significa. Nosotros tenemos ese derecho, ¿verdad? De saber lo que significan nuestros números. Y otra cosa, ¿verdad Es también, lo importante es que si le han hecho estudios varias veces, es de compararlos, ¿verdad? Para ver si están subiendo, si están ahí normales o si bajaron, porque eso le va a dar una idea de su salud en general.

Speaker 1:

Entonces, si usted ve okay, hace dos años mi A1C estaba a 5.3. Hace un año estaba a 5.5, ahora estamos a 5.8. Hemos incrementado, que quiere decir que si seguimos así vamos a llegar a diabetes. Entonces es súper importante que se haga sus estudios, aunque se sienta bien. Mucho mejor. Si se siente bien, perfecto, asegúrese que se haga los estudios solo para verlo. Asegúrenos que todo está bien. He tenido pacientes que me dicen pues, mejor prefiero no saber.

Speaker 1:

Ok, lo entiendo, pero es mejor saber, porque, si usted tiene la oportunidad de prevenir algo, prevenir una condición crónica, ¿por qué no hacerlo, en vez de que llegue a la condición crónica y ahora nada más. Lo que tiene que hacer es manejar esa condición crónica a que no se empeore, cuando tuvimos la oportunidad de prevenirlo, ¿verdad? Hay que pensar inteligentemente. Entonces, hágase sus estudios, dependiendo de sus laboratorios. ¿verdad? Hagas esos estudios dependiendo de sus laboratorios. ¿verdad? Hable con su doctor acerca de las opciones que tiene Si necesita hacer cambios de nutrición.

Speaker 1:

Pida una referencia a una dietista registrada, porque estamos capacitados, o capacitadas para poder dar esa información, ¿verdad? Al menos aquí en California, personas que se consideran nutricionistas, que no tienen la educación, legalmente no pueden dar la información de nutrición que diga yo le puedo ayudar a prevenir diabetes o yo le puedo ayudar a manejar diabetes. Eso es ilegal, ¿verdad? Porque no tienen la educación para poder eso y legalmente no lo pueden hacer. Entonces es importante que hable con su doctor y le diga doctor, quiero que me mande o quiero una referencia a una dietista registrada o a una dietista Realmente, al menos ahora ya van a saber.

Speaker 1:

Tienen usualmente como una lista, ¿verdad? De personas, de dietistas registradas donde lo pueden mandar. En caso de que no tengas ese apoyo, mándame un mensaje 9-512-0404. Y yo le puedo ayudar, yo le puedo asesorar, ¿verdad? Y vemos cómo podemos apoyarlo.

Speaker 1:

Bueno, ¿cuáles son los factores de riesgo que afectan al prediabetes o que pueden llegar a diabetes tipo 2? Sobrepeso u obesidad, porque nos hace más resistentes a la insulina. Entre más grasa corporal hay, es posible que tengamos más resistencia a la insulina. Entre más grasa corporal hay, es posible que tengamos más resistencia a la insulina. Quiere decir que, por alguna razón, esa grasa previene que la insulina sea eficiente y lleve el azúcar a las células donde se tiene que guardar y se mantiene ahí en la sangre.

Speaker 1:

Físicamente inactivo, yo entiendo completamente que uno como latino, ¿verdad, trabajamos demasiado, un trabajo pesado o lo que sea, pero aquí lo importante es de ser estar físicamente activo, ¿verdad? Posiblemente algo que a lo mejor no hagamos todos los días. Si caminamos mucho, a lo mejor necesitamos hacer yoga o hacer estiramientos o levantamiento de pesas, porque eso nos va a ayudar. Estamos usando otros tipos de músculos. Edad, aunque esto la verdad que, aunque sí, 45 años o más es un riesgo de prediabetes, pero la verdad que he visto hasta niños, niños menores de 5 años, que tienen prediabetes, van a sufrir, van a tener un riesgo más de desarrollar diabetes tipo 2 en la adolescencia o en la temprana edad de su edad adulta. Entonces, aunque sea así con sus niños, es importante que también revisen estos laboratorios, específicamente del azúcar y del hígado graso. He tenido pacientes menores también que han tenido hígado graso Y al igual, eso es bueno.

Speaker 1:

Voy a hacer otro episodio, quizá la semana que viene, acerca del hígado graso, porque lo veo en la mayoría de mis pacientes hispanos y de jóvenes. Ahora no quiero enfocarme en esto, ¿verdad? Pero sí es sumamente importante que sepamos eso también Antecedentes familiares de diabetes tipo 2, mamá, papá, hermanos, abuelos, abuelas. Quiere decir que el riesgo de desayunar diabetes y diabetes tipo 2 incrementa. Se estacionar, si estuvo embarazada y desarrolló diabetes gestacional, usualmente ese diabetes gestacional se va, pero no quiere decir que no tengamos ese riesgo de desarrollar pediabetes o diabetes tipo 2.

Speaker 1:

A ciertos grupos raciales y étnicos, como afroamericanos, latinos, nativos americanos, latinos, latinos, latinos, native Americans. Entonces si como Latinos, ya tenemos esa predisposición, ¿verdad? De tener prediabetes y diabetes tipo 2, entonces hay ciertos riesgos, ¿verdad? Que podemos controlar, que decimos tengo el control directo en estos riesgos que viene siendo nuestro peso, nuestra actividad física y nuestra alimentación, ¿verdad? Esos son riesgos que nosotros podemos controlar. Bueno, obviamente, nuestra edad, no, ¿verdad? Nuestros genes, la etnicidad, eso no lo podemos controlar. Entonces no hay que enfocarnos en eso, ¿verdad? Porque es algo que no podemos cambiar o controlar Ahora.

Speaker 1:

Signos y síntomas de prediabetes A menudo no hay síntomas o hay síntomas que digamos tengo prediabetes. Es posible que, como va incrementando la 1C, empecemos a tener esos síntomas, que son más indicativos de diabetes tipo 2, que viene siendo la fatiga. Son más indicativos de diabetes tipo 2, que viene siendo la fatiga, el aumento de sed, la frecuencia de ir al baño, la infección borrosa, que son más directos y relacionados con diabetes tipo 2, pero es porque esa A1c se está incrementando, ¿verdad? Quiere decir que el azúcar en la sangre está incrementando. Entonces ya empezamos a tener estos síntomas.

Speaker 1:

Ahora, si usted tiene estos síntomas, ya, por favor, vaya al doctor, revise su ángulo C, empiece a hacer cambios, no deje que llegue a que su azúcar esté súper altísima, ¿verdad? Y que lo mande al hospital y que ahora ya no pueda trabajar, ¿verdad? O ya no pueda hacer las cosas que es tener su independencia Por desidia, ¿verdad? Por no querer ir La pregunta, ¿verdad? ¿por qué actuar ahora? ¿por qué esto es tan importante? Porque, si no se trata, como ya mencionamos, ¿verdad, uno como hispano es Porque si no se trata, como ya mencionamos, ¿verdad, uno como hispano, es posible que esa prediabetes se vuelva diabetes tipo 2 en esos 3 a 5 años.

Speaker 1:

Pero lo que pasa también, ¿verdad? Es cuando hay niveles altos de azúcar en la sangre, no solamente afecta nuestro sistema vascular, nuestro corazón, nuestro hígado, pero también afecta a nuestros nervios. Empezamos a tener neuropatía, ¿verdad? Dolores en las piernas, a la circulación, posiblemente derrame cerebral? Entonces, problemas de los riñones Es súper importante. ¿verdad, problemas de los riñones Es súper importante.

Speaker 1:

¿verdad, una vez de prevenir, la prevención es súper importante. Y si tenemos esa oportunidad, ¿por qué no hacerlo Ahora? ¿cuáles son los cambios del estilo de vida? ¿verdad, que podemos hacer para prevenir la diabetes tipo 2 y salir de ese semáforo, de esa luz amarilla? ¿verdad, a la luz verde? No quiero que piense. ¿verdad? Que tenemos que eliminar esos alimentos que nos identifican como hispanos? ¿verdad, no tenemos que eliminar nuestras tortillas o nuestro arroz o nuestros frijoles, pero tener esto en mente Es de ver nuestro plato cuando comemos, ¿verdad?

Speaker 1:

But having this in mind is to see our plate when we eat, right, and ask ourselves this how balanced is my plate? What is it that I lack in this plate? And let me tell you, most of the time it's vegetables. We can have a great plate of meat our tortillas and nothing but vegetables de carne nuestras tortillas y nada de verduras. Las verduras no solamente nos dan componentes antioxidantes que nos van a ayudar a recuperar nuestras células, los antiinflamatorios que nos van a ayudar con la inflamación y el dolor de las coyunturas, pero también nos dan fibra Y esta fibra es lo que nos ayuda a manejar esos niveles de azúcar. Haga de cuenta que cuando consumimos algo alto en fibra, que viene siendo nuestras verduras, nuestros granos enteros, nuestras frutas, esa fibra absorbe un poco de ese azúcar que estamos consumiendo en los alimentos y la desechamos cuando vayamos al baño. Entonces, sí, es sumamente importante que añadamos estas verduras. No tiene que ser brócoli, si usted odia el brócoli, pero dése cuenta en el supermercado cuántas verduras hay. No, nada más lechuga, lechuga, iceberg, hay espinacas, hay acelgas, hay col rizada, hay pimiento.

Speaker 1:

Demasiadas verduras, añádalas, ¿verdad? Añádala que usted sienta. Ok, vamos a empezar. Vamos a empezar Y entre más verduras añada, ¿verdad? Esa es una oportunidad y eso le ayuda a sentirse más satisfecho, que es lo que le va a ayudar a comer menos tortilla.

Speaker 1:

El problema no es las tortillas, el problema no es el arroz o los frijoles, es la cantidad, ¿verdad? Cuando usted ve su plato, y es una gran cantidad, un platísimo de carne y otro platísimo de arroz y unas seis tortillas, eso es una demasiada cantidad de carbohidratos en una sentada. Ahora se echa su sodota o su agua de sabor con mucho azúcar. Sí, es demasiada azúcar en ese momento, entonces lo que pasa a su cuerpo es que dice bueno, solo puedo absorber esta cantidad y la demás se va a tener que quedar en la sangre, ¿verdad? Porque es demasiada, al igual que está haciendo que su páncreas, que es el órgano que produce la insulina, trabaje demasiado. Entonces, haciendo esos cambios, una vez más, no tenemos que eliminarlo, pero es la porción. Hay que trabajar en esa porción, consumir menos, pero al igual es añadir esas verduras, porque si nada más elimina el arroz o elimina las tortillas, va a tener hambre. ¿y qué va a pasar? Es que vamos a regresar a lo que estábamos haciendo y vamos a decir esto no me funcionó, pero es que no lo hizo correctamente.

Speaker 1:

Poco a poco esas porciones, añada más verduras, y eso le va a ayudar, si se le hace más fácil, ¿verdad? Para visualizar su plato, es decir ok, la mitad de mi plato va a ser algún tipo de planta, ya sea verduras o frutas, y voy a tener mi porción, verdad? Un cuarto de mi plato va a ser mi proteína, unas 4 o 6 onzas, idealmente de proteína o carne magra que tenga menos grasa por el colesterol, y un cuarto de su plato, que sea zorros y tortilla o frijoles, ¿verdad? Que viene siendo sus carbohidratos Y listo.

Speaker 1:

Ahora, si tiene más hambre, ¿verdad? Añada más verduras o añada una fruta al lado y ver cómo usted se siente. A veces el problema también es que queremos solamente comer una comida Y eso no está bien, porque va a tener demasiada hambre Y va a ser difícil de decir no más, voy a comer estas porciones. ¿verdad? Cuando tiene demasiada hambre, es importante detener sus tres comidas. Eso mantiene sus niveles de azúcar más anivelados Desayuno, almuerzo, cena. Y si están, tienes esta composición de verduras, deína, arroz, tortillas. Okay, so making these balanced meals right, hacer estas comidas balanceadas.

Speaker 1:

¿verdad De básicamente no ir en estos cambios? ¿verdad? Con esa mentalidad de que tengo que comer todo, o voy a estar en dieta o lo que sea, porque no va a funcionar? ¿verdad? Tiene que usted ver estos cambios como un estilo de vida. Esto que vamos a hacer es hacerlo para un largo plazo.

Speaker 1:

¿verdad, para toda la vida? Porque de otra manera, lo que va a pasar es que lo hacemos por un corto plazo y vemos los resultados, pero lo que va a pasar es que, una vez que regresemos a lo que estábamos haciendo antes, esas condiciones van a regresar, esos niveles altos de azúcar van a regresar. Es por eso que es importante hacer estos cambios poco a poco. ¿verdad De enfocarse en una cosa Por decir si vemos, ok, no estoy consumiendo nada de verduras en la cena, voy a tratar de añadir más verduras en esa comida, ¿verdad?

Speaker 1:

O añadir un pedazo de fruta? O ver la manera de cómo reducir la cantidad de tortillas que como? O quizás, en vez de tomarme tres refrescos, ahora solo voy a tomarme uno, ¿verdad? Y aumentar el agua, consumir más agua. Solo voy a tomarme uno. ¿verdad? Y aumentar el agua, consumir más agua.

Speaker 1:

O sea hacer estos cambios que si usted dice. Si usted se pregunta ¿qué tan motivado, qué tan confidente estoy de hacer estos cambios del 0 al 10? Usted quiere estar en el 8. Si me dice 5, hay que hacer esa meta más pequeña.

Speaker 1:

Asegurarnos que podemos hacer estos cambios de día a día, ¿verdad? De semana a semana, hasta que se vuelva un hábito. El crear un hábito no es de un día al otro día o de una semana a otra semana. Puede tomar tres meses, ¿verdad? O más, depende de la consistencia. Entonces, tener definitivamente eso en cuenta.

Speaker 1:

La otra cosa que es importante, ¿verdad? Es la actividad física. Ahora, si usted tiene un trabajo que es súper físico. ¿verdad? Ya sea en la construcción, ya sea en el campo o en cualquier otro trabajo donde se está moviendo usted y es muy físico, lo que puede hacer, ¿verdad? Es hacer estiramientos.

Speaker 1:

Al final del día vamos a hacer ejercicios de estiramiento, ejercicios de meditación, ¿verdad? Porque le va a ayudar con esa respiración profunda, le va a ayudar a que no se sienta tan embarado o dolor todo el tiempo. No tiene que ir al gimnasio o ir a correr, ¿verdad? Si usted dice bueno, ya hice esa actividad, mi trabajo es muy físico, pero hacer otros tipos de actividad física que le pueden ayudar también, en caso de que su trabajo no sea físico, es importante que añada mínimo 30 minutos de ejercicio al día. No tiene que ser los 30 minutos en ese momento. Puede ser 15 minutos aquí, 15 minutos allá, o 10 minutos aquí, 10 minutos allá.

Speaker 1:

En fin, la importancia es de tratar de mover nuestro cuerpo. ¿verdad? Entre más movimiento es mejor, porque nuestro cuerpo está diseñado para movernos. Eso ayuda con la circulación a diferentes partes del cuerpo, ayuda a la oxigenación de las células, ayuda con la regulación del azúcar. Entonces, específicamente en las fiestas navideñas, ¿verdad? Si sabe que va a comer más, más de lo regular, o va a comer más postres.

Speaker 1:

Al final de eso, muévase, ¿verdad? Vaya a caminar o haga baile o haga juegos con la familia, algo que va a hacer que su cuerpo se mueva y esté adactivo para que sus niveles de azúcar bajen. La forma en que eso trabaja es que ese azúcar la utilizamos como energía, ¿verdad? Entonces ese movimiento que usted va a hacer va a necesitar energía, y la energía que va a usar es la energía que consumió en los alimentos. Entonces muévase, ¿verdad?

Speaker 1:

Cualquier actividad física que quieras hacer, es importante añadirlo. Idealmente, se recomienda que añadamos ejercicios de levantamiento de pesa o resistencia, porque ayuda a crear músculos. El músculo nos ayuda al metabolismo, al igual que nos ayuda a tener mejor sensibilidad a la insulina, ya que el cuerpo utiliza el azúcar mucho mejor. Al igual que, mientras vamos envejeciendo, vamos perdiendo masa muscular. Uno como mujer, cuando entramos en la menopausia, perdemos masa muscular y perdemos la densidad de nuestros huesos.

Speaker 1:

Lo que nos ayuda a prevenir eso es ejercicios de resistencia o de levantamiento de pesas. Añadirlo dos o tres veces a la semana y nos puede ayudar con eso. Si tenemos sobrepeso, es importante perder peso. No quiere decir que tengamos que perder 30 o 40 libras, a veces el perder 5% de nuestro peso, por decir, si alguien pesa 200 libras, 5% serían 10 libras o 14 libras, y no tiene que ser en unas semanas, ¿verdad? Eso es en general.

Speaker 1:

Si alguien pesa 200 libras y pierde 10 a 14 libras, que viene siendo 5 o 7%, el cuerpo le ayuda al cuerpo a ser más responsable o responde mejor a la insulina y el poder guardar el azúcar en las células, entonces es menos resistente a la insulina. El sueño también tiene mucha importancia en la prediabetes porque es cuando el cuerpo se relaja, es cuando el cuerpo está en balance y los niveles de estrés, el cortisol, adrenalina hay un balance. Entonces no necesitamos esos niveles altos de azúcar, porque lo que pasa con eso es que si no dormimos bien, ¿verdad, afecta los niveles de azúcar también. Entonces, sí, es importante de que, si tiene problemas de sueño, hable con su médico. Hable con su doctor para ver por qué está pasando eso, si usted sabe que al final del día, ¿verdad? If you know that at the end of the day you see it on the phone, on television, and you have it in your room and that's what doesn't let you have a good dream, a great quality of sleep, eliminating that can help you have a better quality of sleep.

Speaker 1:

The idea is to have at least 7 or 8 horas de sueño. Pero lo que importa es la calidad Y cómo podemos medir eso. Es cuando nos despertamos, cómo nos sentimos. Nos sentimos cansados, nos sentimos que no dormimos bien, que queremos dormir más, Entonces nuestra calidad no estuvo bien. So un poquito aquí acerca del estrés.

Speaker 1:

Es importante también manejar los niveles de estrés, porque cuando tenemos estrés que incrementa los niveles de cortisol, es que estamos en ese estado de que vamos a pelear algo o tenemos que correr. Eso incrementa el azúcar en la sangre porque la necesitamos para que tengamos ese poder, ¿verdad De? Ya sea pelear con algo o correr, pero eso constantemente le da fatiga al cuerpo, al igual que nos hace más resistentes a la insulina, porque es una consistencia que está presente. Entonces, manejar el estrés es también importante, ya sea que tengamos que hablar con un terapista para que nos ayude a obtener esas herramientas para poder hacerlo, o tomar respiraciones profundas durante el día para que nos ayude respiraciones profundas durante el día, para que nos ayude Básicamente ver cuáles son los factores que contribuyen a su estrés y de esa manera poder ayudarle.

Speaker 1:

La otra cosa también es que a veces, cuando tenemos altos niveles de estrés, nos afecta mentalmente, ¿verdad? Y si hemos identificado un alimento que nos ayuda a manejar esos niveles de estrés. Es posible que ese alimento lo más seguro sea alto en azúcar, que esté contribuyendo también a la prediabetes. Lo que podemos hacer ahí, ¿verdad? Es trabajar, ya sea con un terapista, o empezarlo uno mismo. ¿verdad De decir reconocer okay, cada vez que tengo estrés o cada vez que estoy enojada, se me antoja un pastel o se me antoja una galleta, cuando me la como me siento súper bien, pero no es específicamente la galleta o el alimento, es porque hemos hecho esa conexión, ¿verdad?

Speaker 1:

Cuando la comemos, respiramos profundo. ¿verdad? Entonces lo que tenemos que hacer es decir OK, me siento de esta manera. Lo que voy a hacer es voy a hacer unas cinco respiraciones profundas, ¿verdad? O alejarme de lo que me está enojando o lo que sea, o ir afuera un ratito y ya, si regreso y todavía quiero esa galleta, está bien, me la voy a comer.

Speaker 1:

Pero al menos usted está entrenando a su cerebro, ¿verdad? Que el manejar el estrés en diferentes maneras, que no tiene que ser necesariamente los alimentos. Bueno, vamos aquí un ejemplo de la regulación. ¿verdad? Básicamente, sí, planificar sus alimentos, ver cuál es su alimentación ahorita, qué es lo que tiene que enfocarse? ¿verdad? Si hay algo en específico, si está. Cuando ves su plato, usted ve ok, me faltan las verduras o me faltan frutas o granos enteros o lo que sea.

Speaker 1:

Empezar poco a poco, ¿verdad? Y ir haciendo estos cambios poco a poco que le van a ayudar, y que no siente que está en una dieta, ¿verdad? Lo que definitivamente quiero es que no piense que usted va a estar en una dieta Porque estos cambios tienen que ser para toda la vida Y si lo vemos como una dieta, es algo que se va a terminar, ¿verdad? Es algo que no queremos hacer.

Speaker 1:

Entonces es mejor hacer estos cambios poco a poco y que se sienta que usted los puede hacer para toda la vida, al igual que estar monitoreándose regularmente, ya sea cada año, cada seis meses, solo para asegurarse que los cambios que está haciendo le están beneficiando, o si necesita enfocarse en algo más específico. Comuníquese con su doctor. Asegúrese que le están haciendo estos estudios, que usted los entiende. Si necesita ayuda, como le mencioné, pídale a su doctor que lo mande a ver a una nutricionista registrada o una dietista para que pueda obtener estos servicios que necesitan.

Speaker 1:

Dietista ¿verdad? Para que pueda obtener estos servicios que necesitan. Si tiene alguna pregunta para mí, mándeme un mensaje de texto ¿verdad? 559-512-0404. Y vemos cómo le podemos ayudar Aquí. Bueno, es todo. Aquí está, como ya le mencioné, mi información Una vez más. Ahí está mi teléfono 559-512-0404. Una vez más, lo importante es de tomar acción.

Speaker 1:

¿verdad Que si usted ya sabe que tiene prediabetes, es de no hacer desidia y de decir bueno, todos lo tienen, porque uno como hispano? ¿verdad? Vamos a desarrollar diabetes tipo 2 en esos 3 o 5 años Si no hacemos ningún cambio. Y si tiene algún familiar o algún amigo o amiga o lo que sea alguien conocido que tuvo diabetes y quizás no se controló la diabetes, usted puede ver que la calidad de vida se reduce, ¿verdad? Significantemente? Control over diabetes. You can see that the quality of life is significantly reduced. So prevention is super important and it's necessary that you take this into account and seriously right, Because you basically have the resources to make these changes. Y, en seriedad, ¿verdad? Porque tiene ustedes, básicamente tiene los recursos para hacer estos cambios. Es manera de ya sea de pedir ayuda si lo necesita o ponerlos en práctica. Bueno, creo que ya es todo. Muchísimas gracias por estar aquí. Espero que esto le ayude. ¿verdad? Comparta este episodio y mi podcast con alguien que le va a ayudar. Déjeme saber, ¿verdad? ¿qué piensa Y nos vemos pronto. Que esté bien, cuídese mucho Hasta luego.